ARHUACO -Sierra Nevada de Santa Marta-


Arhuacos: Sierra Nevada



La historia de los indígenas ikas o Arhuacos, se remonta a la época de la conquista cuando la incursión española en el territorio diezmó a los llamados indígenas Tairona. Una vez culminadas las campañas de pacificación de las provincias indígenas que habitaban el territorio de la sierra, la precaria situación de Santa Marta durante el período colonial, permitió a los sobrevivientes un relativo aislamiento territorial que propició su proceso de reconstitución étnica. Los indígenas adoptaron nuevos patrones de subsistencia y residencia en función de su ubicación en zonas mucho más pendientes que las ocupadas por los españoles años atrás.

Son un pueblo amerindio de habla chibchana que habita la vertiente meridional de la sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). En 2005 eran 22.134 personas, que hablan su propia lengua.

La posición geográfica de la misma, hace de ésta, un gran sistema ecológico con diferentes pisos térmicos, flora y fauna. En la antigüedad este lugar estaba habitado por la familia Tayronas de la cual son descendientes los Arhuacos y los Kankwamos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nukanchi aipamama

Nukanchi aipamama   Si bien es cierto que una de las dudas que más ha inquietado al ser humano; es el hecho de pensar el origen nuestro...