EMBERÁ CHAMÍ -Risaralda-




Chamí o Emberá-Chamí es un grupo étnico indígena colombiano que habla un dialecto de la lengua Emberá: Chamí quiere decir "cordillera" y embera significa "gente"; los Chamí son, entonces, la Gente de la Cordillera, por oposición a los Emberá propiamente dichos, que viven en las selvas de las llanuras de la región del Pacífico, y a los Embera-Katío, que habitan las cuencas del río Atrato y del alto río Sinú.

Los Chamí, como los demás Emberá, siempre han seguido un patrón de poblamiento disperso. Viven en distintas comunidades andinas en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.
Por sus diferencias lingüísticas dialectales, los indígenas Emberá --en Antioquia, Colombia-- se subdividen en Catíos --quienes hoy 2007 constituyen el 61% de la población total indígena del departamento-- y en Chamies --que representan el 16%--. Además viven en el Departamento otras etnias como los Zenú y los Cuna --que constituyen el 13% y 8% respectivamente, de la población total (0.I.A 1999)
Los chamíes hablan un dialecto de la lengua Embera, que es una lengua aglutinante y ergativa que privilegia la visión del objeto (o paciente) del verbo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nukanchi aipamama

Nukanchi aipamama   Si bien es cierto que una de las dudas que más ha inquietado al ser humano; es el hecho de pensar el origen nuestro...